LIBROS
Texto de introducción a la sección de libros.
Tengo dos libros de poesía editados. «AtardeNocheAmaneceres», fue mi primer libro de poesía, con una auto-edición realizada a través de crowfounding.
Y el segundo, «Sincio, bidean y grandôla», fue editado con la editorial Diversidad Literaria.

ATARDENOCHEAMANECERES
Cuando este libro se empezó a componer en mi cabeza, y empecé a reunir versos, estrofas, metáforas, alegrías, tristezas, derrotas y fracasos, pensamientos antiguos, noticias cercanas y triunfos. Entonces, me di cuenta que una vez más, sin quererlo, estaba hablando de nosotros. Hablaba de ti, del pasado, de mí, del presente, del futuro y de nosotros. De mi vida, que es un yo rodeado de nosotros.
En estos textos reflexiono sobre varios temas pero, sin duda, se podrían unificar en tres grandes conceptos: Sincio, bidean y grandôla.
Sincio es una palabra cántabra que significa «tener ganas de…» Es un querer con cariño, con ternura. Sincio de miradas sencillas, sincio de sentarnos en un parque a hablar sin las prisas del reloj, sincio de caricias, de cariño, de suspiros. Sincio es Esther, que me enseño significado de esta palabra. Sincio de palabras tiernas, sincio de tu perfume, sincio de sentirnos queridos (es así para todos), sincio porque es la expresión más parecida a Saudade que encontré en España.
Bidean, palabra euskera que significa algo o alguien está en el proceso o en el camino. Nuestra vida es un constante proceso de cambio, de transformación, de evolución y de cuestionarnos lo que no entendemos.
Es igual para todos nosotros el paso del tiempo y los cambios que nos provoca, es fundamental a todos querer entender el querer, el amor, saber sobrepasar el pasado, sobrepasar la ansiedad del futuro, entender como somos tan distintos y a la vez tan iguales.
Al final del camino, al final de todo esto no seremos los mismos, porque la transformación y el cambio son inherentes a la vida.
Yo nací en 1986, tan solo 12 años después de la revolución de los claveles, de ahí viene grândola.
Grândola es un pueblo de Portugal, y «Grândola vila morena» la cancón inspirada en este pueblo, que fue una de las señas para la revolución de los claveles. Después de la revolución, «Grândola vila morena» pasó a ser sinónimo de libertad, de descontentamiento y de revolución, al igual que su compositor.
Para mi, grândola son mis raíces, grândola es la educación que me dieron mis padres, grândola es Henrique. No olvidar que vengo de raíces humildes, que soy África pero también Europa, que soy el mestizaje que tanto agradezco, seguir creyendo en el «uno por todos y todos por uno», recordar que soy un solitario y eterno nómada. Todo eso es grândola.
Grândola es igualdad, es tener las manos sucias de trabajar y creer en la educación y el ejemplo. Es la disposición constante para la lucha, es ver lo bonito que no sale en las postales. Grândola es Zeca Alonso, grândola es fado, fraternidad, alecrim (romero) y claveles, grândola es admirar las flores que crecen en la basura.
Sincio, bidean y grândola es cariño, es duda y es lucha.
Todo esto es este libro.

SINCIO, BIDEAN Y GRÂNDOLA
Cuando este libro se empezó a componer en mi cabeza, y empecé a reunir versos, estrofas, metáforas, alegrías, tristezas, derrotas y fracasos, pensamientos antiguos, noticias cercanas y triunfos. Entonces, me di cuenta que una vez más, sin quererlo, estaba hablando de nosotros. Hablaba de ti, del pasado, de mí, del presente, del futuro y de nosotros. De mi vida, que es un yo rodeado de nosotros.
En estos textos reflexiono sobre varios temas pero, sin duda, se podrían unificar en tres grandes conceptos: Sincio, bidean y grandôla.
Sincio es una palabra cántabra que significa «tener ganas de…» Es un querer con cariño, con ternura. Sincio de miradas sencillas, sincio de sentarnos en un parque a hablar sin las prisas del reloj, sincio de caricias, de cariño, de suspiros. Sincio es Esther, que me enseño significado de esta palabra. Sincio de palabras tiernas, sincio de tu perfume, sincio de sentirnos queridos (es así para todos), sincio porque es la expresión más parecida a Saudade que encontré en España.
Bidean, palabra euskera que significa algo o alguien está en el proceso o en el camino. Nuestra vida es un constante proceso de cambio, de transformación, de evolución y de cuestionarnos lo que no entendemos.
Es igual para todos nosotros el paso del tiempo y los cambios que nos provoca, es fundamental a todos querer entender el querer, el amor, saber sobrepasar el pasado, sobrepasar la ansiedad del futuro, entender como somos tan distintos y a la vez tan iguales.
Al final del camino, al final de todo esto no seremos los mismos, porque la transformación y el cambio son inherentes a la vida.
Yo nací en 1986, tan solo 12 años después de la revolución de los claveles, de ahí viene grândola.
Grândola es un pueblo de Portugal, y «Grândola vila morena» la cancón inspirada en este pueblo, que fue una de las señas para la revolución de los claveles. Después de la revolución, «Grândola vila morena» pasó a ser sinónimo de libertad, de descontentamiento y de revolución, al igual que su compositor.
Para mi, grândola son mis raíces, grândola es la educación que me dieron mis padres, grândola es Henrique. No olvidar que vengo de raíces humildes, que soy África pero también Europa, que soy el mestizaje que tanto agradezco, seguir creyendo en el «uno por todos y todos por uno», recordar que soy un solitario y eterno nómada. Todo eso es grândola.
Grândola es igualdad, es tener las manos sucias de trabajar y creer en la educación y el ejemplo. Es la disposición constante para la lucha, es ver lo bonito que no sale en las postales. Grândola es Zeca Alonso, grândola es fado, fraternidad, alecrim (romero) y claveles, grândola es admirar las flores que crecen en la basura.
Sincio, bidean y grândola es cariño, es duda y es lucha.
Todo esto es este libro.
«No soy de aquí, ni de allí. En realidad, soy de mi»
VIDEO POEMAS
Aquí puedes ver algunos de mis video-poemas. Seguir con un texto introductorio sobre ésto.